Nota de prensa

JORNADAS DE GANADERÍA EXTENSIVA Y NATURALEZA 2025 EN ARANDA DE MONCAYO

OTOÑO EN MOVIMIENTO: EL PAPEL DE LA GANADERÍA EXTENSIVA EN LAS MIGRACIONES DE LAS AVES

 

Aranda de Moncayo (Zaragoza),18 de septiembre de 2025 las asociaciones Sentir Rural y ACOBIJA Conservación presentan la segunda edición, en este 2025, de las Jornadas de Ganadería Extensiva y Naturaleza, que tendrán lugar los sábados 27 de septiembre y 18 de octubre en el municipio zaragozano de Aranda de Moncayo, en la periferia del Parque Natural del Moncayo.

 

Esta nueva ediciónn se centra en el crucial papel que juegan los paisajes manejados por ganaderos en la conservación de aves migratorias, como el milano real que llega a la península para invernar y el alimoche común en tránsito hacia África.

 

La Ganadería Extensiva: un apoyo fundamental en las rutas migratorias

El otoño es un periodo de movimiento y transición. Aves como el milano real y el alimoche común dependen de paisajes abiertos, mosaicos bien conservados y ricos en recursos para reponer energías.

 

La ganadería extensiva es fundamental en este ciclo. Mediante el pastoreo, mantiene los espacios abiertos y  generar estos de carroña que se convierten en una fuente de alimento vital para estas aves. Esta relación de  beneficio mutuo donde el ganadero gestión a el territorio y las aves contribuyen a su limpieza es un ejemplo  perfecto de cómo una actividad económica puede ser la base de la conservación de la biodiversidad y el desarrollo del territorio.

 

Una Experiencia Inmersiva en la Naturaleza

La jornada está diseñada para todos los públicos y ofrece una experiencia directa con los animales y conexión  con la naturaleza. Incluye la siguiente actividades:

 

Mañana:

  • Visita guiada por las rutas ganaderas de Aranda de Moncayo para descubrir las históricas vías pecuarias y su importancia en la región.
  • Encuentro con ganaderos. Una oportunidad única para conocer de primera mano su labor y su esencial papel en la conservación del ecosistema.
  • Observación e interpretación de aves migratorias y fauna autóctona. Conoceremos las especies que habitan este entorno y aprenderemos a identificar a las más representativas.

Tarde:

  • Comida campestre y cata de productos locales.
  • Interpretación del paisaje y ruta ornitológica. Aprenderemos a leer el terreno completando la experiencia con un paseo dedicado a la observación de aves.

Broche final: sorteo del juego de mesa «Milaneta»

Durante la jornada, y para seguir aprendiendo de forma lúdica, en esta ocasión sortearemos entre los asistentes de cada jornada un ejemplar del juego de mesa «Milaneta», desarrollado por el Proyecto Milaneta una  iniciativa de educación ambiental que busca acercar al público la importancia ecológica y social del milano real, especie en peligro de extinción en Aragón.

 

A través de un formato dinámico y participativo, «Milaneta» invita a jugadores de todas las edades a entender los retos de conservación de esta rapaz, así como el papel clave que juegan ganaderos, naturalistas y  administraciones en su protección. Para más información: https://www.proyectomilaneta.org

Además, la totalidad del juego ha sido creada con talento 100% local: ingenio aragonés, imprenta aragonesa y 17 artistas e ilustrador@s aragones@s.

 

Preparativos y Notas Importantes para los Asistentes: se recomienda a los participantes venir preparados con  pantalones largos y ropa y calzado cómodos, así como protección solar, agua y comida para garantizar una experiencia confortable. Si bien se pueden llevar cámaras fotográficas, prismáticos, telescopios terrestres u otros materiales útiles, no son necesarios para disfrutar plenamente del evento.

 

Es importante destacar que los asistentes tienen la libertad de elegir participar en las actividades según sus intereses; no es obligatorio realizar todas las actividades para aquellos que se han inscrito en las visitas guiadas.

Detalles del Evento:

Fechas: Sábados 27 de septiembre y 18 de octubre Hora de inicio: 10:30h.

Lugar: Ermita de San Roque (ArandadeMoncayo) https://maps.app.goo.gl/E24nJnPTiU7bTedB8

Inscripción necesaria y libre hasta completar aforo (20personasmax.): https://forms.gle/enhTNQtDy2Sk2S6GA

 

Inscripción

Inicio

Dossier de prensa